¿Por qué es importante acelerar un sitio WordPress?
La velocidad de carga de un sitio WordPress es un factor crucial para el éxito en Internet. Un sitio lento no sólo penaliza la experiencia del usuario, sino que también puede afectar negativamente a la clasificación en los motores de búsqueda (SEO). Google, de hecho, considera la velocidad una métrica importante para la clasificación.
Un sitio rápido mejora:
- Experiencia del usuario: La reducción de los tiempos de carga hace que los usuarios permanezcan más tiempo en el sitio.
- SEO: Los motores de búsqueda recompensan a los sitios con mejores resultados.
- Conversiones: Los sitios rápidos aumentan la probabilidad de que los usuarios completen una acción, como una compra o un registro.
En esta guía veremos consejos prácticos para acelerar un sitio WordPressoptimizando todo, desde el almacenamiento en caché hasta el alojamiento.
Elija un alojamiento de alto rendimiento
A alojamiento de calidad es la base de un sitio WordPress rápido. Si utilizas un alojamiento barato o que no está optimizado para WordPress, el rendimiento de tu sitio se resentirá.
Características de un buen alojamiento:
- Servidores optimizados para WordPress: Como los de SiteGround, Kinsta o WP Engine.
- Discos SSD: Más rápidos que los discos duros convencionales.
- Red de distribución de contenidos (CDN): Para distribuir los contenidos globalmente y mejorar los tiempos de carga.
- Compatibilidad con HTTP/2: Una tecnología que acelera la transferencia de datos.
Consejo: Si tiene un sitio con mucho tráfico, considere el alojamiento gestionado para WordPress. Estos servicios ofrecen actualizaciones automáticas, seguridad avanzada y servidores de alto rendimiento.
Utilizar un plugin de caché
I plugin de caché reducir los tiempos de carga creando versiones estáticas de las páginas de su sitio. Cuando un usuario visita el sitio, el servidor proporciona la copia estática en lugar de recargar todos los elementos dinámicos.
Los mejores plugins de caché para WordPress:
- WP Rocket: Fácil de configurar, ofrece funciones avanzadas como la precarga de la caché y la optimización de la base de datos.
- W3 Total Cache: Ideal para usuarios experimentados, ofrece opciones avanzadas de almacenamiento en caché para archivos, bases de datos y navegadores.
- Caché LiteSpeed: Ideal para quienes utilizan servidores LiteSpeed, con integración nativa y opciones de optimización.
Consejo: Después de instalar un plugin de almacenamiento en caché, pruebe el sitio para asegurarse de que todas las páginas funcionan correctamente.
Optimizar imágenes
Las imágenes de alta resolución pueden ralentizar la carga del sitio. Optimización de imágenes es esencial para reducir el peso de la página sin comprometer la calidad visual.
Estrategias de optimización:
- Compresión de imágenes: Utiliza herramientas como TinyPNG u Optimizilla para reducir el peso de las imágenes antes de subirlas.
- Plugin de optimización:
- Smush: Optimiza automáticamente las imágenes cargadas en su sitio.
- ShortPixel: Admite la compresión de imágenes sin pérdida de calidad.
- Imagify: Ofrece opciones avanzadas de compresión.
- Formato de imagen: Utiliza formatos modernos como WebPque garantizan alta calidad y dimensiones reducidas.
Consejo: Redimensiona las imágenes al tamaño requerido para tu sitio, evitando cargas innecesariamente grandes.
Minimiza CSS, JavaScript y HTML
Los archivos CSS, JavaScript y HTML influyen en el tiempo de carga del sitio. Minimizar y combinar estos archivos reduce el tamaño total y el número de peticiones al servidor.
Cómo hacerlo:
- Plugins recomendados:
- Optimización automática: Minimiza y combina archivos CSS y JavaScript de forma sencilla.
- WP Rocket: Incluye la minimización como parte de su funcionalidad avanzada.
- Evite los plugins pesados: Elimine los plugins que no utilice o sustituya los que estén mal optimizados por alternativas más ligeras.
Consejo: Antes de realizar cambios, haga una copia de seguridad de su sitio para evitar problemas técnicos.
Implanta una red de distribución de contenidos (CDN)
A CDN distribuye el contenido de su sitio a través de una red de servidores situados en distintas zonas geográficas. Esto permite que los datos se sirvan desde el servidor más cercano al usuario, lo que mejora enormemente la velocidad de carga.
CDN recomendados:
- Cloudflare: Oferta gratuita con funciones básicas y opciones premium para prestaciones avanzadas.
- KeyCDN: Fácil de instalar y con tarifas basadas en el consumo.
- StackPath: CDN profesional con opciones de seguridad avanzadas.
Consejo: Integra la CDN con tu hosting o plugin de caché para maximizar la eficiencia.
Pruebe la velocidad de su sitio
Para saber qué aspectos hay que mejorar, es esencial probar la velocidad del sitio. Herramientas específicas le proporcionan datos detallados sobre el tiempo de carga y los cuellos de botella.
Herramientas para comprobar la velocidad:
- Google PageSpeed Insights: Ofrece sugerencias para mejorar la velocidad tanto en ordenadores de sobremesa como en móviles.
- GTmetrix: Analiza el rendimiento del sitio y ofrece un informe detallado sobre los archivos que ralentizan la carga.
- Herramientas Pingdom: Evalúa la velocidad del sitio desde distintas ubicaciones geográficas.
Consejo: Realice pruebas periódicas para controlar el rendimiento, especialmente después de añadir nuevos plugins o contenidos.
Reducir el número de peticiones HTTP
Cada elemento del sitio, como imágenes, scripts u hojas de estilo, requiere una petición HTTP al servidor. Reducir estas peticiones mejora la velocidad general.
Cómo hacerlo:
- Combina archivos CSS y JavaScript: Utiliza plugins como Autoptimise o WP Rocket.
- Eliminar los plugins no utilizados: Elimine los plugins superfluos para reducir las peticiones al servidor.
- Utilice fuentes locales: Evite cargar fuentes de fuentes externas (por ejemplo, Google Fonts) y alójelas directamente en su propio servidor.
Optimizar la base de datos
Una base de datos no optimizada puede ralentizar el rendimiento del sitio, especialmente en el caso de WordPress, que la utiliza para almacenar entradas, comentarios y configuraciones.
Herramientas de optimización:
- WP-Optimise: Limpia automáticamente la base de datos eliminando datos innecesarios como revisiones de entradas y comentarios de spam.
- Limpiador avanzado de bases de datos: Ofrece opciones avanzadas para gestionar y optimizar la base de datos.
Consejo: Planifique una limpieza periódica de la base de datos para mantener su eficacia.
Un sitio rápido es un sitio ganador
Acelerar un sitio WordPress no es sólo una cuestión técnica: significa ofrecer una mejor experiencia al usuario, aumentar las conversiones y mejorar la posición en los buscadores. Siguiendo los consejos de esta guía, podrá optimizar todos los aspectos de su sitio web y obtener resultados tangibles.
No espere más: compruebe hoy mismo la velocidad de su sitio, aplique las mejoras y observe los beneficios en términos de rendimiento y éxito en línea.