Cómo crear una guía turística digitaluna nueva oportunidad de negocio en un sector tan competitivo y diverso.
La tecnología está cambiando radicalmente el mundo en que vivimos, afectando a todos los sectores sin excepción, turismo incluido. De hecho, los viajeros utilizan nuevos métodos para explorar los destinos, empleando teléfonos inteligentes y tabletas para buscar información sobre qué ver y dónde ir.
Esta necesidad ha llevado a los empresarios y autónomos de este campo a interactuar cada vez más con la red, creando una guía de viaje digital útil para promocionar la propia actividades de viaje y mostrar los destinos en su catálogo.
Guía de viajes digital: una gran ventaja para su agencia
Una guía de viajes digital es un recurso en línea que ofrece información sobre lugares que visitar en una ciudad o destino concreto. Suele incluir mapas, información sobre atracciones, consejos sobre qué ver y hacer y otros datos útiles para los viajeros.
Crear uno tiene varias ventajas. En primer lugar, es una excelente herramienta para promocionar su hotelrestaurante, club o cualquier tipo de actividad que tenga y que esté relacionado con el tema del turismo.
son generalmente mucho más completa y detallada en comparación con los folletos impresos tradicionales, ya que siempre están actualizados con las últimas noticias sobre eventos, atracciones y el destino en general. Además, la mayoría de ellos son interactivofotos y vídeos que hacen que la preparación del viaje sea mucho más fácil e intuitiva.
Pero lo más interesante es la posibilidad de ampliar el alcance. Una agencia turística física ordinaria se dirige a un público reducido que reside en su zona. Una digital, en cambio, le permite dirigirse a un público muy amplio.
Entre otras cosas, es mucho más cómodo para los turistas, ya que pueden descargarlo y consultarlo en cualquier momento y lugar, y compartirlo fácilmente con otras personas a través de las redes sociales u otros canales de comunicación en línea.
Cómo crear una guía turística digital
Si quiere crear una guía turística digital que aproveche estas nuevas tecnologías y satisfaga las necesidades de sus clientes, aquí tiene algunos consejos que le ayudarán:
- Utiliza un software de diseño fácil de usar e intuitivo. Esto te permitirá tener un producto profesional en poco tiempo;
- Elige uno gráficos y un diseño llamativo, así como cuidadosamente detallado, posiblemente incluyendo en él texto, imágenes y vídeos para hacerlo más completo y atractivo;
- Ofrezca toda la información útil para quienes deseen visitar su destino turístico, restaurantes y alojamientos, para que los visitantes dejen un comentarios positivo sobre sus servicios;
- Oferta de compra de billetes o reserva de visitas y estancias en hoteles y otros alojamientos, ofreciendo así un servicio completo mediante la comparación de precios;
- Indexe su plataforma optimizando su SEO con la adición de enchufe apropiado;
- Crear un sitio web adaptable a dispositivos móvilespara que los usuarios de móviles vean las páginas sin problemas. Debe tener en cuenta que son sobre todo las personas que acaban de llegar a su zona y no llevarán el ordenador encima las que leen su contenido;
- Haga que el sitio sea multilingüe, eligiéndolos según la nacionalidad y el país de origen de los turistas que visitan su zona.
Conclusión
En conclusión, si quiere crear una guía de viajes digital que sea realmente útil para sus lectores, tendrá que prestar atención a varios aspectos, entre ellos la estructura y navegabilidad del sitio web. Asegúrate de que sea fácil de navegar y de que los usuarios puedan encontrar rápidamente la información que necesitan ofreciendo información precisa y actualizada.
En estos casos, el la elección del CMS marca la diferenciay con WordPress puedes ir a lo seguro combinándolo con una estrategia de comunicación y gestión de la plataforma que te permita posicionarla mejor en Google.
Nosotros de Rescate WP podemos ayudarle concretamente en su aventura elaborando una guía turística profesional en línea e indexándola al mismo tiempo en los motores de búsqueda.